iF Chile – Cowork, Oficinas y Eventos

Estamos en la B

En iF recibimos la noticia que seguimos siendo Empresa B, demostrando que es posible afectar con un triple impacto (económico, social y ambiental) de manera simultánea, con un compromiso de mejora permanente, legal y a largo plazo. Las Empresas B son parte de un movimiento global que está presente en todo el mundo.

Creemos profundamente en el poder del emprendimiento como gran movilizador social, y en su impacto positivo para el país.

En el último año sumamos:

+ 200 Emprendimientos impactados

+ 50 Ideas y propuestas generadas

+ 25 Eventos realizados en torno a temáticas de innovación y emprendimiento

+ 240 horas de trabajo donadas

Tenemos un compromiso general con la responsabilidad social y el apoyo a causas sociales y/o ambientales, con un impacto social positivo específico y ambientalpositivo específico.

Según Matías Lyon, Director General de iF, “es muy importante haber alcanzado la certificación como empresa B ya que es un reconocimiento al foco de nuestro propósito que es darle oportunidad al talento. Además la certificación B nos permite canalizar nuestro esfuerzo colaborativo hacia nuestros colaboradores, partners y miembros de la comunidad, hacia una economía diferente y alineada con nuestros valores”.

Conoce más de nuestro impacto 2019 aquí

Además, puedes visitar el sitio de Sistema B acá https://sistemab.org/chile/

Programa busca a emprendedores tecnológicos en etapa de internacionalización

A partir de este jueves 5 de Noviembre se encuentran abiertas las postulaciones a ChileMass Emprende, programa impulsado por Corfo y ChileMass, que apoya la internacionalización de emprendimientos tecnológicos de alto potencial en los campos de las energías renovables, tecnologías limpias, nanotecnología, robótica, data science e inteligencia artificial, entre otros.

La iniciativa busca facilitar a los emprendedores el acceso a Boston en Estados Unidos, uno de los ecosistemas de innovación más potentes del mundo, en alianza con una aceleradora internacional. 

La primera etapa de este programa será digital con un total de 100 cupos disponibles. Los seleccionados serán incorporados a una plataforma que permite acceder al ecosistema de innovación ChileMass, para realizar prospección tecnológica y participar de actividades de networking y webinars a cargo de los equipos de ChileMass y Corfo.

En la segunda etapa, que será presencial, los 16 finalistas recibiránatención personalizada de ChileMass durante un mes en Boston.ChileMass, a través de un acuerdo con una aceleradora internacional, permitirá a los finalistas participar en el exclusivo programa “Bridge to MassChallenge”, el cual incluye una tutoría personalizada, seminarios, introducción a inversionistas ángeles y mentores y un “pitch session” final. Los emprendedores tendrán también acceso a espacios de trabajo en las oficinas de ChileMass, en el Cambridge Innovation Center, en las cuales recibirán orientación y atención personalizada para mejorar su proyecto o modelo de negocios.

Entre las entidades vinculadas con el ecosistema de negocios de ChileMass están la aceleradora MassChallenge, Greentown Labs, Massachusetts Life Science Center, MassRobotics, IBM y universidades de categoría mundial como Harvard, MIT, Babson y Boston College.

Las postulaciones al programa ChileMass Emprende se extenderán hasta el jueves 26 de noviembre, y están disponibles en el siguiente link: https://bit.ly/3kUm9y9 . Además, desde ya puedes inscribirte a los webinars “Cómo postular” (https://bit.ly/34UgQt1) y “Resolvemos tus dudas”(https://bit.ly/34UmXNN), a realizarse el jueves 12 y 19 de este mes, respectivamente. 

Para más información sobre ChileMass, visita www.chilemass.org.